sábado, 4 de mayo de 2019

Port Aggregation (EtherChannel) @ CISCO

La escalabilidad en la capacidad de las redes LAN es un elemento crítico para la evolución de las mismas. En un área dominada por Ethernet se escala básicamente de 10 en 10: 10 Mbps, 100 Mbps, 1 Gbps…
Escalar en la capacidad de los enlaces Ethernet requiere actualización de hardware y esto es un costo significativo. Este es el lugar para el desarrollo e implementación de recursos como Port Aggregation, también conocido como EtherChannel.

EtherChannel es la tecnología propietaria de Cisco derivada de un desarrollo inicial de Kalpana (empresa de switching adquirida por Cisco) para dar respuesta a esta necesidad de escalabilidad y puesta de operación en los años ‘90.
Con el paso del tiempo dio lugar a la publicación por parte de la IEEE del estándar 802.3ad denominado Link o Port Aggregation.

Ambos protocolos no son compatibles entre sí,
uno es claramente estándar mientras el otro no,
sin embargo, muchas veces los términos EtherChannel, Port Aggregation y Link Aggregation se utilizan como sinónimos lo que puede dar lugar a confusiones.

Mecanismos de negociación
Hay 2 mecanismos básicos para la definición de un port-channel:
  • Configuración estática.
  • Negociación dinámica.
    Independientemente del protocolo elegido introduce carga de tráfico y demora en la inicialización de los puertos.
    - PAgP
      Es el protocolo propietario de Cisco.
    - LACP
      Es el protocolo estándar definido por la IEEE.
Link Aggregation Control Protocol
  • Corresponde a la especificación IEEE 802.3ad.
  • Permite agrupar varios puertos físicos en un único canal lógico.
  • Permite la negociación automática del canal.
  • Al ser estándar permite interoperabilidad entre fabricantes.
  • Verifica la consistencia de configuración de los puertos y gestiona el agregado de enlaces los posibles fallos entre los 2 switches.
  • Si se modifica la configuración de un puerto físico ese cambio se traslada automáticamente a los demás puertos físicos que forman el canal.
  • Ambos dispositivos intercambian paquetes LACP sobre los puertos del canal.
  • El switch con menos prioridad define cuáles son los puertos físicos que participan del canal.
  • Los puertos son miembros activos del canal de acuerdo a su prioridad; menor valor de prioridad indica una prioridad más alta.
  • Se pueden asociar hasta 16 enlaces físicos a un canal lógico, solamente 8 de esos enlaces serán activos de modo simultáneo.
  • LACP permite 2 modos de operación:
    Activo
      
    Se activa LACP incondicionalmente.
    Pasivo
      
    Sólo se activa LACP si detecta otro dispositivo LACP.

Port Aggregation Protocol
  • Proporciona servicios semejantes a los de LACP.
  • Es un protocolo propietario de Cisco por lo que no permite interoperabilidad con otras marcas.
  • Los paquetes se intercambian a través de los puertos que componen el canal.
  • Se comparan las capacidades de los puertos y se establece el canal con aquellos puertos que tienen iguales características.
  • Sólo se integran en el canal puertos con idéntica configuración de VLANs o troncales.
  • Cuando se modifica uno de los puertos que componen el canal, se modifican automáticamente esos parámetros en todos los puertos del canal.
  • No es compatible con LACP.
  • PAgP presente 2 modos de operación:
    Desirable
      
    Activa PAgP sin condiciones.
    Auto
      
    Activa PAgP solamente si detecta en el otro extremo un dispositivo PAgP.


No hay comentarios:

Publicar un comentario