sábado, 18 de mayo de 2019

CCNP ROUTE en 30 días @ CISCO

Continuando con la propuesta de proporcionar programas de estudio que nos ayuden a preparar los exámenes de certificación en el término de 30 días, les presento ahora un programa para preparar el examen CCNP ROUTE 300-101.

El plan de estudio propuesto
Día 1

  • Revisión: el reenvío de paquetes
  • Revisión: tabla de enrutamiento
  • Revisión: distancia administrativa y métrica
  • Revisión: CEF
  • Revisión: Rutas estáticas IPv4 e IPv6
Día 2
  • Revisión: protocolos de enrutamiento interior y exterior
  • Revisión: concepto de sistema autónomo
  • Revisión: enrutamiento por vector distancia y por estado de enlace
  • Revisión: sumarización de rutas
  • Revisión: tipos de tráfico (unicast, multicast, anycast, broadcast)
  • Revisión: tipos de redes (point-to-point, broadcast, NBMA)
Día 3
  • Repaso
Día 4
  • RIP v1/v2
  • RIPng
  • Configuración de ruta por defecto
  • Monitoreo
  • Laboratorio: configuración y monitoreo de RIPv2
  • Laboratorio: configuración y monitoreo de RIPng
  • Repaso de RIP
Día 5
  • Introducción a EIGRP
  • Operación de EIGRP (paquetes, descubrimiento de vecinos)
  • El algoritmo DUAL
  • Métricas de EIGRP
  • Temporizadores de EIGRP
  • Implementación de EIGRP
Día 6
  • Monitoreo de EIGRP
  • Configuración de una ruta por defecto y sumarización de rutas
  • Laboratorio: Configuración básica de EIGRP
  • Laboratorio: Observación y análisis de métricas EIGRP
Día 7
  • EIGRP sobre Frame Relay
  • EIGRP sobre Frame Relay utilizando unicast
  • Laboratorio: EIGRP sobre redes Frame Relay
  • EIGRP sobre VPN MPLS
  • Balanceo de carga en EIGRP
  • Laboratorio: Balanceo de carga en rutas EIGRP de igual y diferente métrica
Día 8
  • Enrutamiento stub en EIGRP
  • Laboratorio: Enrutamiento stub en EIGRP
  • Graceful shutdown
  • EIGRP en redes IPv6
  • Named EIGRP
  • Laboratorio: configuración de enrutamiento IPv6 con EIGRP
Día 9
  • Repaso de EIGRP
Día 10
  • Introducción a OSPF
  • Operación de OSPF
  • Arquitectura jerárquica de áreas OSPF
  • Paquetes OSPF
  • Establecimiento de adyacencias
  • Métrica de OSPF
Día 11
  • Configuración básica
  • Verificación de la configuración
  • Laboratorio: configuración básica de OSPF en redes IPv4
  • Impacto del MTU
  • Temporizadores
  • Interfaces pasivas
Día 12
  • Tipos de redes OSPF
  • Configuración de OSPF en redes NBMA
  • Laboratorio: configuración de OSPF en una red Frame Relay
  • OSPF sobre VPNs MPLS
  • Tipos de LSAs
  • Actualización de rutas OSPF
Día 13
  • Enlaces virtuales (virtual link)
  • Laboratorio: Implementación de virtual link
  • Sumarización de rutas
  • Tipos especiales de áreas OSPF
  • OSPFv3
  • Configuración básica de OSPFv3
  • Laboratorio: configuración de OSPFv3 para redes IPv6
Día 14
  • Repaso de OSPF
Día 15
  • Redistribución de rutas, escenarios
  • La métrica por defecto
  • Configuración de redistribución de rutas IPv4
  • Configuración de redistribución de rutas IPv6
Día 16
  • Tipos de redistribución
  • Redistribución utilizando listas de distribución
  • Redistribución utilizando listas de prefijos
  • Redistribución utilizando route maps
  • Manejo de la distancia administrativa
  • Etiquetado de rutas (route tags)
Día 17
  • Laboratorio: redistribución de rutas IPv4
  • Laboratorio: redistribución de rutas IPv6
  • Laboratorio: redistribución de rutas IPv4 usando route maps
Día 18
  • Repaso de redistribución de rutas
Día 19
  • Policy Based Routing
  • Configuración de PBR
  • Laboratorio: configuración de PBR
  • IP SLA
  • IP SLA y PBR
  • Laboratorio: configuración de IP SLA
Día 20
  • Repaso de PBR e IP SLA
Día 21
  • Modelo de conexión corporativa a Internet
  • Utilización de ID de sistema autónomo propio
  • Utilización de espacio de direccionamiento IP propio
  • NAT
  • NAT Virtual Interface
  • Conexión IPv6 single-homed
  • ACLs IPv6
  • Monitoreo de ACLs IPv6
  • Modelo dual-homed
  • Modelo multi-homed
Día 22
  • Introducción a BGP
  • Tipos de mensajes BGP
  • Operación básica de BGP
  • Configuración básica de BGP
  • El próximo salto BGP
  • Estados de las sesiones BGP
  • Reinicio de las sesiones BGP
  • Laboratorio: configuración inicial de BGP en el borde corporativo
Día 23
  • Atributos de BGP
  • Proceso de selección de la mejor ruta BGP
  • Manipulación de las actualizaciones BGP
  • Uno de route maps para manipular las actualizaciones
  • Orden de filtrado de actualizaciones
  • Hard reset / soft reset
  • BGP peer groups
  • Laboratorio: configuración de BGP utilizando peer groups
Día 24
  • Laboratorio: modificación de atributos utilizando route maps
  • BGP para conexión a Internet con IPv6
  • Rutas IPv6 sobre sesiones IPv4
  • Rutas IPv6 sobre sesiones IPv6
  • Filtrado de prefijos IPv6
  • Laboratorio: implementación de BGP para intercambio de rutas IPv6
Día 25

  • Repaso de BGP
Día 26

  • Mejores prácticas para la protección del enrutamiento
  • SSH
  • Implementación de ACLs para la protección de la infraestructura
  • Seguridad de SNMP
  • Respaldo automático de configuraciones
  • Implementación de registro de eventos
  • Desactivación de servicios no utilizados
Día 27

  • Laboratorio: Implementación de ACLs de protección en el borde corporativo
  • Laboratorio: Implementación de respaldo automático de configuraciones
  • Laboratorio: Configuración de registro de eventos
  • Laboratorio: Desactivación de servicios no utilizados
Día 28
  • Autenticación de protocolos de enrutamiento
  • Configuración de autenticación en EIGRP
  • Laboratorio: configuración de autenticación EIGRP
  • Configuración de autenticación OSPF v2
  • Laboratorio: configuración de autenticación OSPFv2
  • Configuración de autenticación OSPF v3
  • Laboratorio: configuración de autenticación OSPFv3 utilizando AH
  • Configuración de autenticación de BGP
  • Laboratorio: configuración de autenticación BGP
Día 29
  • Repaso
Día 30
  • Revisión general del temario
Los días 1 a 3 son una revisión o repaso de la temática de enrutamiento IP que debiste estudiar en su momento para certificar CCNA R&S. En este sentido puede serte de utilidad cualquier material de estudio CCNA que tengas: currículum de Academia, Guía de estudio, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario