miércoles, 22 de septiembre de 2021

Instalar Packet Tracer en Ubuntu @ Packet Tracer

 Paso 1


Validamos el uso de Ubuntu 21.04 accediendo a la terminal y ejecutando:
lsb_release -a

1-Instalar-Packet-Tracer-en-Ubuntu-21.04.png

 

 

Paso 2

Ahora vamos al siguiente enlace de Cisco:

 

 

 

 

Paso 3

Damos clic en “Mas información” en el campo “Intro to Packet Tracer” y seremos redireccionados a la siguiente ventana:

 

 

 

Paso 4

Damos clic en “Inscríbase hoy mismo” y luego ingresamos la información requerida:

 

 

 

Paso 5

Damos clic en Enviar y en nuestro correo recibiremos el email para confirmar este proceso, cuando damos clic allí seremos direccionados a la web de Cisco donde veremos lo siguiente:

 

 

 

Paso 6

Después de un momento se desplegará la siguiente ventana donde ingresamos el correo registrado:

 

 

 

Paso 7

Si disponemos de cuenta ingresamos la contraseña. Damos clic en “Inicie sesión”.

 

 

 

 

Nota
en caso de no contar con un usuario registrado en Cisco, al dar clic en el enlace del correo debemos crear la cuenta con los datos básicos.

 

Paso 8

Al dar clic allí iniciaremos sesión y veremos el entorno de la plataforma de Cisco:

 

 

Paso 9

En la parte superior vamos al menú “Recursos” y seleccionamos “Descargar Packet Tracer”:

 

 

 

Paso 10

Luego veremos los sistemas compatibles con Packet Tracer:

 

 

 

 

Paso 11

Damos clic sobre la línea de Linux y debemos guardar el archivo:

 

11-descargar-Packet-Tracer-en-Ubuntu-21.04.png

 

 

Paso 12

Una vez la descarga finalice la comprobamos en la carpeta Descargas:

 

 

 

Paso 13

Vamos a la terminal y accedemos a la carpeta Descargas y listamos el contenido:
cd Descargas
ls

13-descargar-Packet-Tracer-en-Ubuntu-21.04.png

 

 

Paso 14

Ahora instalamos Packet Tracer con el siguiente comando:
sudo dpkg -i archivo.deb
Paso 15

Al pulsar Enter veremos lo siguiente:

 

 

14-descargar-Packet-Tracer-en-Ubuntu-21.04.png

 

 

Paso 16

Damos clic en Aceptar y luego confirmamos que aceptamos los términos de licencia:

 

15 descargar-Packet-Tracer-en-Ubuntu-21.04.png

 

 

Paso 17

Damos clic en Si y se iniciará el proceso de instalación de Packet Tracer:

 

16-descargar-Packet-Tracer-en-Ubuntu-21.04.png

 

 

Paso 18

Al finalizar podemos ver el siguiente error en Ubuntu 21.04:

 

17-packet-tracer-en-ubuntu-21.04.png

 

 

Paso 19

Esto se debe a que es necesario instalar dialog, para ello ejecutamos lo siguiente:
sudo apt install dialog

18-packet-tracer-en-ubuntu-21.04.png

 

 

Paso 20

de nuevo instalamos Packet Tracer:
sudo dpkg -i archivo.deb

19-packet-tracer-en-ubuntu-21.04.png

 

 

Paso 21

Accedemos a Packet Tracer desde Actividades:

 

20-packet-tracer-en-ubuntu-21.04.jpg

 

 

Paso 22

Al acceder veremos lo siguiente:

 

 

Paso 23

Damos clic en No y será desplegado lo siguiente:

 

 

 

Paso 24

Luego ingresamos la contraseña:

 

 

 

Paso 25

Iniciamos sesión y este será el entorno de Packet Tracer en Ubuntu 21.04:

 

 

 

Paso 26

Allí podemos experimentar la estructura de red:

 

 


jueves, 24 de diciembre de 2020

Bootcamp CCNA 200-301 @ CISCO

 Bootcamp CCNA 200-301🛑Requisitos: Conocimiento de direccionamiento IP básico y Enrutamiento

🎯Dirigido a todo público interesado en certificarse CCNA


Temas a tratar: 

🎯 Fundamentos de redes

🎯 Redes de acceso - Layer 2

🎯 Conectividad IP

🎯 Servicios IP

🎯 Fundamentos de seguridad

🎯 Automatización y programabilidad

Estaremos cumpliendo el curso completo en 2 programaciones.

Mira el programa que trabajaremos: 

https://www.cisco.com/c/dam/en_us/training-events/le31/le46/cln/marketing/exam-topics/200-301-CCNA.pdf




sábado, 30 de mayo de 2020

NETCAT @ LINUX Y NETWORKING

Netcat es una herramienta de red que permite a través de intérprete de comandos y con una sintaxis sencilla abrir puertos TCP/UDP en un HOST (quedando netcat a la escucha), asociar una shell a un puerto en concreto (para conectarse por ejemplo a MS-DOS o al intérprete bash de Linux remotamente) y forzar conexiones UDP/TCP (útil por ejemplo para realizar rastreos de puertos o realizar transferencias de archivos bit a bit entre dos equipos).

Fue originalmente desarrollada por Hobbit en 1996 y liberada bajo una licencia de software libre permisiva (no copyleft, similar a BSD, MIT) para UNIX. Posteriormente fue portada a Windows y Mac OS X entre otras plataformas. Existen muchos forks de esta herramienta que añaden características nuevas como GNU Netcat o Cryptcat.

 ¿Sabias que para probar si un puerto está abierto puedes usar telnet (cliente)? Si no lo tienes, lo puedes instalar y hacer esto: telnet google.com 80 (para probar el puerto http)

 Verás algo como esto: Connected to google.com. Escape character is '^]'. Luego le das a CTRL + C para cancelar y que te suelte la terminal. Sin embargo, para hacer lo mismo puedes usar otra cosa distinto a telnet que se llama netcat o nc, se hace de la siguiente manera. 

netcat -zv google.com 80 Connection to google.com 80 port [tcp/http] succeeded!

 Es bueno saber que normalmente telnet (el cliente) no viene instalado, sin embargo, netcat usualmente viene con las herramientas básicas de red y para no instalar nada adicional si lo puedes hacer con lo que tienes, esta opción siempre será mejor.