sábado, 16 de noviembre de 2013

BOOTCAMP DE CCNA R&S 200-120 @ CISCO

Para el 2014 estamos preperando los BOOTCAMP de  CCNA R&S 200-120

Temario:

Operación de redes de datos IP.
  • Operación de redes de datos IP.
  • Reconocimiento del propósito y función de dispositivos de red tales como routers, switches, bridges y hubs.
  • Selección del componente requerido para responder a una especificación de red en particular.
  • Identificación de aplicaciones comunes y su impacto en la red.
  • Descripción del propósito y operación básica de los protocolos en los modelos OSI y TCP/IP.
  • Predicción del flujo de datos entre dos hosts a través de la red.
  • Identificación del medio adecuado, cables, puertos y conectores para conectar dispositivos de red Cisco a otros dispositivos de red y hosts en una LAN.
Tecnologías de conmutación LAN.
  • Determinación de la tecnología y método de control de acceso al medio en redes Ethernet.
  • Identificación de los conceptos de conmutación básicos y la operación de los switches Cisco.
  • Configuración y verificación inicial de un switch, incluyendo acceso de gestión remota.
  • Verificación del estado de la red y la operación del switch utilizando utilidades básicas como ping, telnet y ssh.
  • Identificación de tecnologías avanzadas de conmutación.
  • Descripción de la creación de VLANs para separar lógicamente la red y la necesidad del enrutamiento entre ellas.
Direccionamiento IP (IPv4 / IPv6).
  • Descripción de la operación y necesidad de utilizar direcciones IP privadas y públicas para el direccionamiento IPv4.
  • Identificación del esquema de direccionamiento IPv6 apropiado para satisfacer los requerimientos de direccionamiento en un entorno LAN/WAN.
  • Identificación del esquema de direccionamiento IPv4 adecuado utilizando VLSM y sumarización para responder a los requerimientos de direccionamiento en un entorno LAN/WAN.
  • Descripción de los requerimientos tecnológicos para utilizar IPv6 en conjunto con IPv4 como en el caso de dual stack.
  • Descripción de las direcciones IPv6.
Tecnologías de enrutamiento IP.
  • Descripción de los conceptos básicos de enrutamiento.
  • Descripción del proceso de arranque de un router Cisco IOS.
  • Configuración y verificación utilizando CLI para realizar con configuración básica de un router.
  • Configuración y verificación del estado operativo de una interfaz Ethernet y de una interfaz serial.
  • Verificación de la configuración de un router y de la conectividad de red.
  • Configuración y verificación de la configuración de enrutamiento utilizando rutas estáticas o ruta por defecto de acuerdo a un requerimiento de enrutamiento específico.
  • Gestión de archivos Cisco IOS.
  • Diferenciación entre métodos de enrutamiento y protocolos de enrutamiento.
  • Configuración y verificación de OSPF de área única.
  • Configuración y verificación de EIGRP.
  • Configuración y verificación de enrutamiento entre VLANs (router on a stick).
Servicios IP
  • Configuración y verificación de DHCP en un router IOS.
  • Descripción de los tipos, funciones y aplicaciones de ACLs.
  • Configuración y verificación de ACLs en un entorno de red.
  • Identificación de la operación básica de NAT.
  • Configuración y verificación de NAT de acuerdo a un requerimiento de red.
  • Configuración y verificación de un cliente NTP.
  • Implementación de alta disponibilidad (FHRP).
  • Configuración y verificación de Syslog.
  • Descripción de SNMP v2 y v3.
Seguridad de dispositivos de red.
  • Configuración y verificación de funciones de seguridad de dispositivos de red.
  • Configuración y verificación de funciones de seguridad de switchtes, como switchport.
  • Configuración y verificación de filtrado de tráfico de red con ACLs.
  • Configuración y verificación de ACLs para limitar el acceso por telnet y SSH a un router.
Diagnóstico de fallos.
  • Identificación y corrección de problemas de red habituales.
  • Utilización de datos de NetFlow.
  • Diagnóstico y corrección de problemas comunes asociados con el direccionamiento IP y la configuración de hosts.
  • Diagnóstico y resolución de problemas en VLANs.
  • Diagnóstico y resolución de problemas en toncales en switches Cisco.
  • Diagnóstico y resolución de problemas de operación de Spanning Tree.
  • Diagnóstico y resolución de problemas de enrutamiento.
  • Diagnóstico y resolución de problemas de OSPF.
  • Diagnóstico y resolución de problemas de EIGRP.
  • Diagnóstico y resolución de problemas de enrutamiento entre VLANs.
  • Diagnóstico y resolución de problemas con ACLs.
  • Diagnóstico y resolución de problemas de implementación de WAN.
  • Diagnóstico y resolución de problemas de capa 1.
  • Monitoreo de estadísticas de NetFlow.
  • Diagnóstico de problemas con EtherChannel.
Tecnologías WAN.
  • Identificación de diferentes tecnologías WAN.
  • Configuración y verificación de una conexión WAN básica sobre interfaces seriales.
  • Configuración y verificación de una conexión PPP entre routers Cisco.
  • Configuración y verificación de Frame Realy en routers Cisco.
  • Implementación y diagnóstico de PPPoE.

sábado, 26 de octubre de 2013

Free Shipping by Amazon

Why this is important

Change again free shipping 35 dollars to 25 dollars again.
we call to change the policy of free shipping as it was before.

martes, 20 de agosto de 2013

La educación prohibida - Película Completa HD


La Educación Prohibida es una película documental que se propone cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo.

Para saber más de este documental entra en :http://www.educacionprohibida.com


sábado, 17 de agosto de 2013

EL ANABOLISMO Y EL CATABOLISMO

Hay 2 terminos que los PT y todo en el mundo de los hierros debe entender:

El anabolismo (del griego ana, "hacia arriba", ballein y "lanzar") son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la síntesis de componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular,1 por lo que recibe también el nombre de biosíntesis. Es una de las dos partes en que suele dividirse el metabolismo, encargada de la síntesis de moléculas orgánicas(biomoléculas) más complejas a partir de otras más sencillas, orgánicas o inorgánicas, con requerimiento de energía (reacciones endergónicas) y de poder reductor, al contrario que elcatabolismo. Aunque anabolismo y catabolismo son dos procesos contrarios, los dos funcionan coordinada y armónicamente, y constituyen una unidad difícil de separar.
Los  procesos anabólicos son procesos metabólicos de construcción, en los que se obtienen moléculas grandes a partir de otras más pequeñas. En estos procesos se consume energía.Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar, por ejemplo, proteínas a partir de aminoácidos. Mediante los procesos anabólicos se crean las moléculas necesarias para formar nuevas células.



El catabolismo (gr. kata, "hacia abajo") es la parte del metabolismo que consiste en la transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento adecuado de laenergía química desprendida en forma de enlaces de alta energía en moléculas de adenosín trifosfato. Las reacciones catabólicas son en su mayoría reacciones de reducción-oxidación. Elcatabolismo es el proceso inverso del anabolismo, aunque no es simplemente la inversa de las reacciones catabólicas. El conjunto de reacciones catabólicas es muy similar en todos los seres vivos.

Los  procesos catabólicos son procesos metabólicos de degradación, en los que las moléculas grandes, que proceden de los alimentos o de las propias reservas del organismo, se transforman en otras más pequeñas. En los procesos catabólicos se produce energía. Una parte de esta energía no es utilizada directamente por las células, sino que se almacena formando unas moléculas especiales. Estas moléculas contienen mucha energía y se utilizan cuando el organismo las necesita.

viernes, 16 de agosto de 2013

Suplementos Básicos para el GYM

Basado en mi experiencia en lo que he tenido en el GYM solo hay 4 suplementos básicos necesarios para un buen rendimiento y mantener masa muscular :

Los multivitamínicos/minerales son suplementos que contienen una combinación de vitaminas y minerales y, a veces, otros ingredientes. Se los conoce por diferentes nombres, como vitaminas múltiplespolivitamínicos o simplemente vitaminas. Las vitaminas y los minerales incluidos en los suplementos multivitamínicos/minerales cumplen funciones únicas en el organismo. 






Los omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados que pertenecen al grupo de grasas saludables. Son las llamadas grasas insaturadas. Los ácidos grasos monoinsaturados también pertenecen a este grupo, cuyo principal representante es el ácido oleico o dicho de otra forma el aceite de oliva virgen. Los principales acidos grasos omega 3 son el ácido linoleico, el eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA)


Los efectos de los ácidos grasos omega 3 sobre las diferentes proteínas en el organismo humano no están todavía completamente definidos. El efecto más llamativo y claramente demostrado, es la disminución de los niveles de trigliceridos y VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad) en todo tipo de sujetos.

Además de la modificación del perfil lipídico, el consumo de ácidos grasos omega 3 tiene efectos vasodilatadores que protegen de la trombosis, y por tanto de las enfermedades cardiovasculares. Se ha comprobado también que este tipo de grasas contribuye a regular la presión arterial aumentando la elasticidad de las arterias.

La proteína del suero o proteína de whey es un producto natural de alta calidad nutritiva de fácil absorción por el cuerpo, baja en grasa y carbohidratos, y que se obtiene de las proteínas de la leche de vaca durante el proceso de convertir la leche en queso. La proteína del suero es de alta calidad, completa y con todos los aminoácidos esenciales, además de ser la fuente más rica conocida deBCAAs (Branched chain amino acids) aminoácidos de cadena ramificada de origen natural(leucina, isoleucina y valina), aminoácidos que son importantes para las personas activas, las personas que hacen ejercicio y los atletas profesionales.
Dentro del sinfín de complementos que existen a la hora de conseguir unos músculos de más calidad muchos son los que usamos para una determinada función, que es la de conseguir más masa muscular. Seguro que en alguna ocasión hemos visto o utilizado un complemento llamado BCAA. Para muchos este nombre suena un tanto extraño, a pesar de tratarse de aminoácidos ramificados, que usamos para recuperar los músculos después de un entrenamiento intenso y así lograr que se desarrollen.

Este nombre tan extraño le viene dado debido a su nomenclatura inglesa, lo que da como resultadoBCAA. Pero se trata de la mezcla de tres tipos de aminoácidos como la leucina, la isoleucina y la valina. Algunos de ellos los sintetiza el propio organismo y otros se obtienen simplemente a través de una dieta sana y equilibrada.